Acerca de Fundación Kontios
FuKo, Fundación Kontios AC, fue contituída en Enero del 2017 con el objetivo de apoyar a la mujer que por una razón social, económica, de salud, discapacidad, etc.. no ha podido ejercer exitosamente en el mundo laboral, y como consecuencia no ha podido crear su independencia financiera.
La Fundación Kontios Asociación Civil ha enfocado sus acciones en lo que denomina Desarrollo y Cooperación Económica, apoyando a la reducción sostenible de la pobreza. Su proyecto ”Red Comunitaria de Autoempleo”, es parte del área ”empleo-ingreso”; busca que el segmento poblacional constituido por mujeres de escasos recursos económicos, que residen en zonas urbano-marginales de la Ciudad de México, tenga acceso a servicios financieros sostenibles y respondiendo a una demanda real.
Siendo parte de la ”Red Comunitaria de Autoempleo” y habiendo aplicado esta metodología en su producto, se firmarán convenios de cooperación productiva con instituciones que permitan su fortalecimiento y por el lado del proyecto, capitalizar las experiencias en su aplicación para una posible expansión y difusión.
Objetivo FuKo
Generar oportunidades de autoempleo para la inclusión de las mujeres en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de lograr su inserción a la vida activa y productiva en la Ciudad de México.
Garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad mediante dos líneas de acción: por medio de la generación de oportunidades de autoempleo-capacitación y su desarrollo personal, para mejorar de manera positiva, su situación actual de vida.
Misión
Contribuir al bienestar de las personas en estado de vulnerabilidad social o con algún grado de marginación, a través de su integración en actividades de emprendimiento laboral, para lograr su independencia económica y plena integración social.
Fortalecimiento de su desarrollo humano y autoestima, por medio de capacitación, pláticas y terapias, logrando con ello una mayor apreciación de sus capacidades.
Visión
Ser una Fundación líder en la ayuda integral de las personas en situación de vulnerabilidad social y riesgo de marginación, promoviendo su capacidad para realizar diferentes actividades que influyen en su superación y desarrollo personal.
Valores
- Entusiasmo ante nuestras acciones en el trabajo
- Responsabilidad con convicción (compromiso)
- Interés por el crecimiento personal y común
- Otorgar solidaridad y beneficio, sin perjudicar a nadie ante circunstancias difíciles
- Profesionalismo (calidad, cantidad, dirección y orden de los hechos con eventualidad puntual y ética ante el trabajo)
- Comunicación transparente
- Respeto a lo propio y a lo ajeno
- Amabilidad y cortesía
- Constante aprendizaje